Método Claro
Una comunidad que te impulsa
Mini-Test: ¿Qué tan claro tenés tu relación con el dinero?
Si alguna pregunta te resuena, necesitás lo que enseñamos en Reglas del Dinero y lo que trabajamos en el Club Método Claro.
1) ¿Qué sentís más seguido respecto a tu dinero?Emociones
2) ¿Qué hacés apenas cobrás?Plan
3) Si te queda un excedente a fin de mes…Necesitar menos
4) ¿Cómo decidís compras grandes o deudas?Criterios
5) ¿Cómo te va con ahorrar de forma sostenida?Hábitos
6) ¿Mostrás tu valor para ganar más?Comunicar/Negociar
7) ¿Qué tanto te condiciona tu entorno?Entorno
8) ¿Qué hacés cuando no sabés cómo seguir?Acción
9) ¿Tu ingreso depende 100% de tu tiempo?Activos
10) ¿Tenés un sistema propio para tu plata?Sistema
Tu patrón actual es reactivo: cobrás, pagás, y ves qué sobra. Las decisiones dependen más de la emoción que de un plan, por eso el mes se te va sin avances.
- Primeros pasos: separar un % al cobrar, antes de gastar; registrar 30 días; diferenciar necesidades de caprichos.
- Qué vas a encontrar en el libro: reglas simples para ordenar ingresos y gastos, decidir con criterios y generar excedente.
- Cómo lo sostenemos en el Club: recordatorios semanales, ejercicios de 10–15 minutos y una checklist de 30 días.
Hacés cosas bien, pero de forma intermitente. Cuando falta método, lo ganado un mes se diluye al siguiente.
- Primeros pasos: presupuesto simple (porcentual), cuentas separadas para gasto/ahorro/inversión y revisión semanal fija.
- Qué vas a encontrar en el libro: 20 reglas para convertir buenas intenciones en hábitos medibles.
- Cómo lo sostenemos en el Club: rutinas, métricas de seguimiento y resolución de trabas típicas (parálisis, dispersión).
Tenés criterio y control. El siguiente salto no es “hacer más”, es apalancar mejor: ingresos menos dependientes del tiempo, negociación de valor y control de riesgo.
- Primeros pasos: definir un activo que pueda escalar (servicio productizado, info-producto, automatización) y un protocolo de reinversión.
- Qué vas a encontrar en el libro: marcos para evaluar oportunidades, decidir con datos y evitar pérdidas por impulsos.
- Cómo lo trabajamos en el Club: sprints de implementación, checklists de activos y revisiones quincenales.
El dinero no se gana. Se entiende
En este libro vas a encontrar 20 reglas prácticas, cada una con un ejemplo aplicado a la vida real y acciones concretas para llevarla a cabo. Son principios que te van a mostrar cómo funciona realmente el dinero.El autor, Federico Llambi, es Contador Público y Máster en Finanzas. Tras años de experiencia en el mundo corporativo, volcó en estas páginas los principios que observó en la gente económicamente exitosa.

Una paradoja para pensar
El dinero como espejo: lo que revela tu elecciónImaginá que recibís hoy 10.000 dólares inesperados. No hay deudas urgentes ni gastos inmediatos que cubrir. Solo vos y esa decisión.Tenés tres caminos posibles:
✔️Pagar tu hipoteca adelantada. Ganás tranquilidad, pero perdés liquidez.
✔️ Invertir en un fondo de alto riesgo. Podés multiplicar o perder rápido.
✔️ Guardar el dinero en efectivo como reserva. Te da flexibilidad y calma, pero el valor se erosiona con el tiempo.La paradoja: cada opción es racional y absurda a la vez. Lo que cambia no son los números, sino tu manera de pensar: seguridad, crecimiento o flexibilidad.👉 Lo importante no es cuál camino elijas, sino lo que tu elección revela sobre tu relación con el dinero.En el Club Método Claro seguimos trabajando estos dilemas, porque lo que parece una simple elección financiera es, en realidad, una ventana a cómo diseñás tu vida.
¿Sabés por qué la gente no logra generar cambios duraderos en sus finanzas?
Porque leen un libro, cierran la tapa… y la vida sigue.
Eso lo vimos mil veces.Por eso creamos el Club Método Claro:
un espacio diseñado para que cada semana avances en tu comprensión del dinero y cada mes transformes ese aprendizaje en cambios concretos en tu vida financiera.📄 Cada semana recibís un artículo simple y directo para profundizar en las Reglas del Dinero, ampliar tu visión y fortalecer tu inteligencia financiera.📝 Cada mes te proponemos una actividad práctica para aplicar lo aprendido en tu vida real.👥 Además, tenemos encuentros por Zoom donde compartimos experiencias, resolvemos dudas y avanzamos juntos.El libro es solo el comienzo.
El Club Método Claro es lo que asegura que tu cambio no se quede en la teoría.
Te muestro un extracto de un articulo que vas a recibir en el Club Método Claro
El dinero no premia al que más trabaja, sino al que mejor diseña su exposición.
Nassim Nicholas Taleb —matemático, inversor y uno de los pensadores financieros más influyentes del mundo, autor de El Cisne Negro y Antifrágil— demostró que los sistemas más sólidos no son los que evitan el caos, sino los que se benefician de él. Con las finanzas pasa lo mismo: la verdadera diferencia no está en cuánto te esforzás, sino en cómo te exponés al riesgo y a la incertidumbre.La mayoría de las personas busca seguridad como si el mundo fuera predecible: un trabajo fijo, una inversión “tranquila”, un plan que los proteja del cambio. El problema es que el mundo nunca fue estable. Por eso, quienes solo persiguen estabilidad terminan siendo frágiles ante la primera sacudida.Los que realmente prosperan hacen algo distinto: diseñan un sistema en el que los golpes inevitables no los destruyen… y las oportunidades inesperadas los multiplican.
Esa es la verdadera inteligencia financiera: no huir del azar, sino usarlo a tu favor.
Te cuento para qué te va a servir
Andrés no gastaba de más. Tampoco vivía endeudado. Su “error” era otro, mucho más invisible: postergar. Siempre decía que iba a ordenar sus finanzas “cuando tuviera más tiempo”, que empezaría a invertir “cuando ganara un poco más”. Su vida financiera estaba llena de planes futuros que nunca llegaban.Un día entendió algo brutal: el costo más alto no era el dinero que gastaba, sino el tiempo que perdía esperando el momento perfecto. Mientras él demoraba decisiones, la vida seguía, y cada mes de inacción era un mes menos de autonomía futura.Cuando empezó a aplicar las reglas, cambió su mentalidad:
✔️ Aprendió que esperar certezas es una trampa: la acción imperfecta siempre vence a la planificación eterna.
✔️ Descubrió que invertir no era cuestión de montos grandes, sino de constancia y visión.
✔️ Empezó a pensar en el tiempo como su verdadero capital, y en el dinero como la herramienta para liberarlo.Lo que se llevó no fue un truco, sino una comprensión distinta: el dinero es renovable, el tiempo no. Cada día que postergás, jugás en contra de tu mejor activo.Eso es lo que vas a encontrar acá: un libro que te entrena a dejar la postergación y una comunidad que te empuja a convertir cada concepto en acción real, antes de que sea demasiado tarde.
Ejemplo de una de las actividades que vas a hacer en el Club Método Claro
Tu mente gasta más de lo que tu bolsillo puede sostener.
Richard Thaler —Premio Nobel de Economía y pionero de la economía conductual— demostró que la mayoría de nuestras decisiones financieras no son racionales, sino automáticas, impulsadas por sesgos invisibles. Uno de los más fuertes es el sesgo de statu quo: seguir pagando lo mismo, mes tras mes, solo porque se siente “normal” o porque es lo que nuestro entorno valida. Esa inercia hace que sostengas gastos que no suman valor, pero que consumen tu libertad futura.👉 Actividad: tu mapa de sesgos financieros✔️ Escribí tus 5 mayores gastos fijos mensuales. Incluí todo: vivienda, transporte, educación, entretenimiento, cuotas.✔️ Identificá el sesgo detrás de cada gasto. Preguntate:
– ¿Lo pago porque realmente lo necesito o porque siempre lo hice? (statu quo)
– ¿Mantengo este nivel porque me comparo con otros? (comparación social)
– ¿Lo sostengo aunque ya no lo disfruto solo por no “perderlo”? (aversión a la pérdida)✔️Elegí el gasto más dominado por un sesgo. Ese que no es fruto de una decisión consciente sino de inercia o presión externa.✔️ Rediseñá el escenario. Imaginá que hoy empezás de cero: ¿contratarías ese gasto de nuevo? ¿qué versión más simple o distinta podrías elegir? ¿qué impacto tendría si ese dinero se redirige hacia un activo que te acerque a independencia financiera?El objetivo no es gastar menos por gastar menos. Es mucho más incómodo y poderoso: descubrir que gran parte de tu economía personal está dirigida por sesgos invisibles, no por tu criterio consciente. Cuando ponés luz sobre esos mecanismos, dejás de ser un jugador pasivo y empezás a decidir de verdad.Este es solo un ejemplo. En el Club Método Claro vas a encontrar actividades diseñadas con esta lógica: profundas, desafiantes y aplicables, para que cada concepto se transforme en decisiones reales que cambien tu relación con el dinero.
Un experimento para vos
Amy Cuddy, psicóloga social y doctora por la Universidad de Harvard, demostró en sus investigaciones cómo la postura corporal influye directamente en nuestra mente y en las decisiones que tomamos.Ahora probalo vos: ponete de pie, espalda recta, brazos en alto en forma de V (como victoria). Mantené esa posición entre 1 y 2 minutos.Mientras lo hacés, repetí en tu mente:
“Yo tengo el poder de decidir mi futuro financiero.”Sentí cómo tu cuerpo y tu mente se alinean. ¿Percibiste la diferencia? Esa sensación de poder es real: tu fisiología impacta en tu psicología.En Método Claro seguimos trabajando estas conexiones, porque usar tu cuerpo a tu favor también es parte de construir tu libertad financiera.
¿Qué te llevás realmente por 9,90 USD?
Sabemos que estás cansado de comprar libros o cursos que terminan archivados.
Por eso esto no es solo un libro.Es un sistema pensado para que aprendas, apliques y no te quedes solo.📘 Primero, te llevás el libro digital con las 20 reglas.
Reglas que no inventamos nosotros. Son las que se repiten en la gente que toma buenas decisiones financieras.👥 Pero además, accedés al Club Método Claro durante 6 meses.
Ahí no te vamos a bombardear con teoría.
Cada semana te mandamos un artículo práctico, cada mes te damos una actividad para aplicar, y te invitamos a encuentros donde nos juntamos a resolver dudas y compartir experiencias reales. No es un grupo más. Es una comunidad que se mueve.🔄 Y como creemos en mejorar constantemente, te damos actualizaciones de por vida.
Cada vez que ampliemos el contenido, te llega la versión nueva gratis.Todo eso, por menos de lo que cuesta un almuerzo.No es un gasto. Es la forma de empezar a decidir con claridad.
Te dejo esto para reflexionar…
¿De verdad el dinero compra felicidad… o simplemente nos mantiene ocupados?Daniel Kahneman y Angus Deaton —Premios Nobel de Economía— demostraron que el dinero mejora nuestro bienestar solo hasta cierto punto: después de un umbral, los ingresos extra no cambian la experiencia emocional diaria. Es decir, podés ganar más, pero tu nivel de estrés, tus discusiones y tu sensación de vacío pueden seguir intactos.Años más tarde, Kahneman matizó algo clave: no es la cantidad de dinero lo que importa, sino la capacidad de traducirlo en autonomía. El dinero que solo aumenta tu consumo no altera tu bienestar. El dinero que aumenta tu control —sobre tu tiempo, tus decisiones y tu libertad— sí tiene un impacto real y sostenido.👉 Reflexioná:
✔️ ¿El dinero que ganás hoy amplía tu margen de decisión… o simplemente sostiene compromisos que ya no elegís?
✔️ Si mañana duplicaras tus ingresos, ¿te darías permiso para rediseñar tu vida, o terminarías atrapado en un estándar más alto que te exige aún más?
✔️ ¿No será que confundimos “progreso” con la capacidad de consumir más, cuando en realidad el verdadero progreso es necesitar menos para vivir mejor?Esta es la paradoja: cuanto más dependés del dinero para sentirte bien, más vulnerable sos a perderlo. El verdadero desafío no es acumular cifras, sino construir una relación con el dinero donde cada peso invertido aumente tu control sobre lo único que no vuelve: tu tiempo.Lo dejamos abierto para pensar. Y en el Club Método Claro lo seguimos explorando, porque cuestionar estas ideas es lo que marca la diferencia entre vivir corriendo detrás del dinero o usarlo como herramienta de libertad.
⭐ Testimonios
★★★★★
"Lo compré pensando que iba a ser un libro más… y terminó siendo una herramienta práctica para cambiar cómo manejo mi dinero. Lo mejor es que con el Club Método Claro no me quedé solo: cada semana recibo recordatorios y nuevas ideas que me mantienen en el camino."
— Mariana G., 32 años, diseñadora★★★★★
"Trabajo hace años y nunca lograba ahorrar. Con Reglas del Dinero apliqué 3 reglas simples y ya tengo mi primer fondo de emergencia. El Club es clave porque me empuja a seguir aplicando lo aprendido."
— Carlos R., 41 años, ingeniero★★★★★
"El libro me abrió los ojos: por primera vez entendí en qué estaba fallando con mi dinero. Y en el Club Método Claro encuentro respuestas a las dudas que me surgen al ponerlo en práctica."
— Lucía P., 27 años, estudiante de marketing★★★★★
"Soy contador y aun así encontré valor en la claridad de las 20 reglas. Lo que lo diferencia es el Club: no es solo teoría, sino un espacio vivo con actualizaciones y material exclusivo que me ayuda a aplicarlo en mi día a día."
— Hernán M., 38 años, contador★★★★★
"Lo que más me sorprendió fue que no hay humo: todo lo que dice el libro se puede aplicar de inmediato. El Club Método Claro me da la motivación de no dejarlo tirado, y eso marca la diferencia."
— Sofía T., 29 años,emprendedora
Test rápido
Si alguna vez te hiciste estas preguntas, las respuestas están en el libro y las seguimos trabajando en el Club Método Claro.1) ¿Por qué me esfuerzo tanto y no avanzo con mi plata?
👉 Porque el dinero sigue al valor, no al esfuerzo. En el libro ves cómo pasar de “hacer mucho” a resolver problemas valiosos (eso es lo que el mercado premia). En el Club, bajamos esas ideas a acciones concretas semana a semana.2) ¿Y si nadie me ve? ¿Cómo me van a elegir?
👉 La atención es un activo: si no te ven, no te eligen. Te muestro cómo construir visibilidad útil (sin humo) y, en el Club, te acompaño a sostenerla con pequeñas acciones repetibles.3) Sé lo que “debería” hacer… ¿por qué igual no lo hago?
👉 No decidís solo con lógica: decidís con emociones (ansiedad, miedo, culpa). El libro te da un marco para reconocerlo y el Club te da recordatorios y prácticas para no repetir los mismos patrones caros.4) ¿Cómo empiezo a ahorrar/invertir si siempre termino en cero?
👉 La libertad financiera no es “tener más”, es necesitar menos (estructura liviana, decisiones conscientes). Desde ahí aparece el excedente para empezar a invertir sin fantasías. En el Club trabajamos ajustes simples y sostenibles.5) ¿Cómo salgo del ciclo de trabajar para el plan de otros?
👉 Sin plan propio terminás viviendo el de alguien más; y el sistema siempre gana: que sea el tuyo. El libro te guía a definir dirección y criterio; en el Club lo sostenemos con hábitos y revisiones.
¿Cuál es el valor de Método Claro?
Hoy internet está lleno de información. Con tanta oferta y con la irrupción de la inteligencia artificial, cada vez es más difícil saber qué es realmente útil y qué no.El valor de Método Claro está en dos cosas esenciales:Información curada por profesionales.
No son consejos improvisados ni promesas fáciles. Lo que recibís está analizado con el criterio de un contador con un máster en finanzas, para que tengas la seguridad de que la información es confiable, clara y aplicable.Acompañamiento constante.
Cada semana recibís artículos, cada mes actividades prácticas, y además pertenecés a una comunidad donde todos avanzamos juntos. Así el cambio baja a tierra: ya no es mirar un TikTok o un video de YouTube que olvidás al rato, es un proceso guiado que te mantiene en movimiento.Método Claro es eso:
📘 Un libro que te abre los ojos.
🤝 Un acompañamiento profesional y en comunidad que hace posible el cambio.
Sé lo que estás pensando: ¿Es seguro comprar?
Es normal dudar.
Hoy, con tanto ruido en internet, desconfiar es lo más lógico.Por eso te lo aclaro simple:🔒 Procesamos tu pago a través de Hotmart, una plataforma internacional que protege tus datos con sistemas de seguridad de primer nivel.
Tu información está cifrada y cuidada en cada paso.💳 Podés pagar con tarjeta, transferencia o el medio que uses en tu país.
El precio se convierte automáticamente a tu moneda.
Pagás como si compraras en cualquier tienda local.✅ Y si te preocupa que esto no sea lo que esperás, te damos 7 días de garantía total.
Comprás, probás, y si no te sirve, nos pedís la devolución.
Sin explicaciones, sin formularios, sin vueltas. Te devolvemos el 100 % de tu dinero.Así de claro.
Una paradoja para pensar
Cuanto más intentamos controlar el futuro con nuestro dinero, más expuestos quedamos a lo inesperado.
La mayoría diseña su vida financiera como si el mundo fuera estable: planes de ahorro rígidos, inversiones lineales, proyecciones que suponen que “mañana será parecido a hoy”. Eso da una sensación de orden… pero es una ilusión.La historia muestra lo contrario: guerras, crisis, innovaciones, cambios de reglas que nadie anticipó. Y es ahí donde aparece la paradoja: cuanto más cerrada es tu planificación, más vulnerable sos al único factor que siempre está presente: la incertidumbre.👉 La verdadera inteligencia financiera no está en blindar un plan perfecto, sino en crear un sistema flexible que pueda adaptarse y, en lo posible, fortalecerse con el cambio. El dinero no se trata de predecir el mañana, sino de prepararse para que, pase lo que pase, vos tengas margen de decisión.
Preguntas frecuentes
❓ ¿Qué estoy comprando exactamente?
Estás comprando el eBook “El Dinero no se gana. Se entiende”, que incluye además 6 meses de acceso gratuito al Club Método Claro: una comunidad privada donde cada semana recibís contenido exclusivo, participás de actividades mensuales y encuentros virtuales para aplicar lo aprendido junto a otras personas.Pasados esos 6 meses, si querés seguir en el Club, la membresía cuesta apenas USD 2 por mes.❓ ¿Necesito saber de economía para leer el libro?
No. El libro está pensado para que cualquier persona pueda entenderlo y aplicarlo, sin importar sus conocimientos previos. Son reglas claras y accionables que transforman tu forma de pensar y decidir con el dinero.❓ ¿Cuánto tiempo lleva leerlo?
Podés leerlo en una tarde, pero está diseñado para aplicarlo de a una regla por vez, a tu ritmo. Cada regla te invita a reflexionar y tomar acción concreta.❓ ¿Cómo recibo el libro después de pagar?
Apenas finalizás la compra, te llega un correo con el acceso al libro en formato PDF. También podés descargarlo al instante desde la página de confirmación.❓ ¿Cómo accedo a la comunidad y los contenidos extra?
Una vez que comprás el libro, empezás a recibir cada semana los contenidos exclusivos del Club Método Claro por mail. No necesitás crear usuario ni suscribirte a nada más. Todo está incluido.❓¿Es seguro el proceso de pago? ¿Qué es Hotmart?
Sí, el pago es completamente seguro. Usamos Hotmart, una plataforma internacional confiable que se especializa en la venta de productos digitales como ebooks y cursos.Hotmart permite pagar en tu moneda local con tarjeta de crédito, débito, transferencia o medios de pago locales, según el país donde vivas. El proceso es simple, rápido y seguro.📩 Si tenés alguna otra consulta, podés escribirnos a:
[email protected]

¿Qué es Método Claro?
Método Claro nació de algo simple: mi experiencia como contador y especialista en finanzas y datos, combinada con la convicción de que la educación financiera no tiene por qué estar llena de humo ni ser inaccesible.Junto a un pequeño equipo, decidimos transformar años de trabajo en un formato claro y aplicable: libros, comunidad y acompañamiento personalizado.Creemos que cualquiera merece tener un método para tomar mejores decisiones financieras, y que la claridad es el mejor punto de partida para actuar.Hoy podés empezar con una inversión mínima.
La decisión es tuya.
Queremos llevar claridad financiera a cada rincón donde haga falta.
Un paso, una decisión, una idea clara a la vez.Método Claro
Gracias por llegar hasta acá
© Método Claro. Todos los derechos reservados.
o
*
2
✔
Esto recién empieza.
Comprometerte es el primer paso, tener un plan lo hace sostenible.
Este libro es para vos si..
En la era de la información, quien tiene la correcta tiene el poder
Comprometerte es el primer paso, tener un plan lo hace sostenible.
Libro digital + Club privado
Crecer solo es difícil. Hacerlo en comunidad te impulsa.
Text